AGRADECIMIENTO A LA ESCUELA MILITAR
LA LEYENDA QUE CRECE
La
Corporación de Ex Alumnos ha estado investigando algunas tradiciones que las
promociones conservan. Muchas de ellas, están relacionadas con distintos
sucesos: Algunas, cuando la Escuela está en campaña; otras, cuando estaba en
construcción y otras cuando el curso está a punto de graduarse de oficiales.
Está en desarrollo una leyenda que, con el transcurso de los años, tendrá excelentes resultados y repercusiones.
Aún
no tiene nombre, pero está muy relacionada con doña Javiera Carrera y Verdugo.
Dicen que cuando la Escuela está en campaña, por los pasillos de las compañías se aparece doña Javiera Carrera, quien escribe en las pizarras lo siguiente:
“Cuando
los niños llegan, la Escuela REVIVE”.
Esta historia tiene origen.
Las cantineras que tuvo el Ejército a través de los
tiempos tal vez podrían ser. Ellas siempre demostraron la necesidad de formar
parte de la Institución.
Después que se firmó el decreto el 19 de agosto de 1974 con la creación de la Escuela Femenina, las alumnas se presentan en el patio Alpatacal. Se podría confirmar que son las primeras que ingresan a la Institución, aun cuando antes había con distintas especialidades, pero sin grado.
Las alumnas
que se graduaron como oficiales femeninas, observaron su Escuela, la cual tuvo un largo recorrido de prácticamente 20 años.
Después
de presentarse en la Escuela Militar aquel año 1974, hicieron sus estudios en el Esafe que
estaba en Guayacán. En aquel lugar el Esafe estuvo hasta 1982; luego, continuaron en Pedro Montt cuya única graduación se produce en 1988; finalmente terminan en Rinconada de Maipú
como Esfemil en 1994.
El
año 1995 se produce el regreso a la Escuela Militar de Las Condes, dejando
cerrada la dependencia que ocuparon hasta 1994 en Maipú.
El último
director de aquel Instituto fue el coronel Carlos Tagle Errázuriz.
En
el intertanto, en 1981 se produce un suceso que llama la atención.
Se
destina al Instituto a la primera oficial que asume como ayudante de la Escuela
Militar; ella se llama María Teresa Maydl Holzmann de la promoción 1975; la
foto es elocuente. El ayudante masculino es el capitán Patricio Cartoni Viale
de la promoción 1971 y del arma de caballería.
Llama
la atención que el nombre de la teniente María Teresa Maydl, no aparece en el
listado de honor de los ayudantes.
Otro suceso para destacar ocurre en 1995 y 1996. Es destinada a la Escuela Militar la primera mujer comandante de compañía. Ella se llama Ana María Pineda Córdova de la promoción 1976. La capitán Ana María Pineda instruye a las primeras mujeres que ingresan a la Escuela el año 1995; se podría decir que integran la primera promoción que se gradúan en el Alcázar de las 100 Águilas con oficiales mujeres. Aquello ocurre el año 1996.
Primera visita de los familiares de las mujeres, año 1995
Desfile al mando de la capitán Ana María Pineda
La
historia continúa y durante 2021 un grupo de oficiales de la Escuela Femenina
Militar, efectúan reuniones con el director de la Escuela coronel Francisco Arellano
Soffia. Como resultado de aquellas conversaciones, el 22 de octubre de aquel
año se coloca el busto de doña Javiera Carrera y Verdugo muy cerca del pabellón
30.
Las
oficiales que participaron en aquellas conversaciones con el director fueron:
María Isabel Alegría Cruz como comandante de la Unidad Tradicional; Ana María
Pineda Córdova por ser la primera capitán comandante de compañía; María Andrea
Leal Doepking ya que fue profesora de la Escuela por un largo período; y María
Teresa Morales Metzner como representante de las últimas generaciones graduadas
de la Escuela Femenina; ella es de la promoción 1994 y actualmente es coronel.
Coronel María Teresa Morales Metzner, promoción 1994.
Como
consecuencia de todo lo expuesto, surge la iniciativa de unir a las
generaciones de mujeres que se han graduado como oficiales, tanto en la Escuela
del Servicio Femenino como en la Escuela Militar, y agradecer al Instituto que,
alumnas femeninas se puedan graduar de oficiales en el Alcázar de las 100
Águilas.
Para
ello existe la intención este 2023, colocar una placa de agradecimiento en la trinchera de los reconocimientos, la
cual será financiada por damas y varones; todos los que deseen colaborar.
En
este aspecto se agradece a Ana María Pineda Córdova y a Raúl Elizalde Saavedra por
integrar la comisión y materializar la iniciativa de agradecimiento a la
Escuela Militar.
La
Corporación de Ex Alumnos apoya este proyecto para que en marzo se forme la
comisión definitiva que tendrá como primera tarea hablar con el director de la
Escuela Militar y solicitar la autorización para agradecer todo lo que la
Institución ha hecho, relacionada con la incorporación de las mujeres, no solo
a la Escuela, sino que también al Ejército.
Para
descubrir cual podría ser la leyenda que se proyecta, fragua o urde en los
pasillos donde están las pizarras,
La
corporación invita a pinchar el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=ChJ2mdmwZCc
Comentarios
Publicar un comentario