TESTIMONIOS DEL ESAFE RUMBO A LA ESCUELA MILITAR
MADRE DE EXALUMNA COLABORA PARA EL BUSTO
Ella está muy agradecida del Ejército y la Escuela Femenina Militar Javiera Carrera, ya que le ha significado llevar una vida con entusiasmo al recordar a su ascendencia y disfrutar de su descendencia, en que su hija exalumna de la Escuela, solo le ha brindado satisfacciones en esta etapa de su vida.
En consecuencia, solicitó efectuar dos transferencias significativas de apoyo:
Una ahora en agosto y la otra en septiembre en el mes de la Patria.
Ella desciende de Claudio Arrau.
Arriba de izq. a der: Ricardo Marraccini, Andrés Marraccini Arrau, Mario Molina, M Teresa Molina Maydl de Simian, Rafael Simian, Carmen Arrau, M Elena Arrau de Marraccini, M Teresa Maydl Holzmann, María Carolina Marraccini Arrau de Molina, Mario Molina Maydl, en brazo Matilde Molina Marraccini, M Isabel Molina Maydl, Francisco Garcia Huidobro Ignacio Niño de Zepeda, unos amigos y M Elena Marraccini Arrau de Garcia Huidobro.
MARIA TERESA MAYDL HOLZMANN
Su primera destinación fue el Hospital Militar, donde llegó
a ejercer la ayudantía personal. El director era el general de brigada Roberto Bonilla Bradanovic, que hizo una carrera como oficial de sanidad. Era un admirador de las mujeres
militares y quería que todas las del Hospital integren la reserva de sanidad.
De esta forma, se designó a la subteniente María Teresa Maydl
Instructora del personal femenino y al teniente Sergio Urrejola, actual
Embajador de Chile en un país amigo, Instructor de los profesionales de la
Salud voluntarios.
La compañía estuvo conformada por médicos de todas las
especialidades, tecnólogos médicos y enfermeras universitarias. Dentro de los
voluntarios había varios jefes de los servicios médicos, hoy día uno de ellos
tiene una jefatura en la clínica alemana.
A veces cuando el teniente Sergio Urrejola Dastres de la promoción 1975 estaba de
guardia, le tocaba estar a ella a cargo de los aspirantes a oficiales de sanidad
y les enseñaba “ejercicios de escuela”, serie de giros y todo eso. Les hacía
pagar flexiones porque no tomaban el paso.
La foto con algunos aspirantes del año 1977.
Esta segunda foto con las clases instructoras también graduadas en el Esafe.
REVISTA ALBORADA Y LA ESPADA DE O'HIGGINS
De la misma forma este plato del Libertador fue entregado al museo ya mencionado.
Su intención fue postular a la Academia de Guerra; pero en aquel tiempo no estaba contemplado que las oficiales puedan ingresar a ese estamento de educación superior. así que optó por estudiar un magister en la Universidad de Los Andes, obteniendo el título correspondiente:
El Ejército le inspiró a obtener mayor conocimiento de
diversas ciencias y lograr estudios de postgrado en la universidad. Logrando
obtener los 3 postgrados y un Magister en la universidad de Los Andes.
Fueron los postgrados de: Ciencias de la familia, mediación
familiar, administración y gestión en salud.
La continua cercanía con esa Universidad ha significado ser
invitada a participar en todo tipo de charlas profesionales de todas las
ciencias del saber, participar en una investigación científica y a prepararse
con mayor profundidad en el conocimiento espiritual.
Este interés traspasa lo personal del aula hacia el
Ejército, se consolida una alianza estratégica de perfeccionamiento de alumnos
de medicina en el Hospital Militar y más tarde se abre el área de mediación familiar
en la Institución, existentes hasta el día de hoy.
Comentarios
Publicar un comentario